Ley Karin: Más de 39 mil personas capacitadas sobre la nueva normativa contra la violencia laboral
El Ministerio del Trabajo y Previsión Social ha liderado una extensa campaña informativa sobre la Ley Karin, destinada a prevenir el acoso y la violencia en el entorno laboral. Desde enero hasta agosto de 2024, se han llevado a cabo 515 actividades en todo el país, capacitándose a un total de 39.637 personas, incluyendo trabajadores del sector público y privado, dirigentes sindicales, académicos y expertos en derecho laboral.
Las actividades se han desarrollado en diversos formatos: presencial, telemático e híbrido, asegurando que la información llegue a una amplia audiencia. Las instancias de capacitación, organizadas por la Dirección del Trabajo, la Subsecretaría de Previsión Social, la Subsecretaría del Trabajo y la Superintendencia de Seguridad Social, han sido clave para promover la implementación efectiva de esta ley en los lugares de trabajo.
El subsecretario de Previsión Social, Claudio Reyes, subrayó el creciente interés de la ciudadanía en entender y aplicar esta normativa, que busca resguardar la dignidad de los trabajadores y asegurar un ambiente laboral seguro y libre de violencia. La Ley Karin, que entró en vigor el 1 de agosto de 2024, introduce importantes cambios en el Código del Trabajo, incluyendo la obligación para las empresas y entidades estatales de establecer protocolos preventivos y la incorporación de la perspectiva de género en las relaciones laborales.
Además, en apoyo a la implementación de esta ley, la Superintendencia de Seguridad Social emitió una circular para ofrecer asistencia técnica en la prevención de acoso y violencia laboral. Paralelamente, la Dirección del Trabajo ha definido los procedimientos para la investigación y sanción de estos actos, asegurando que se tomen las medidas necesarias para proteger a las víctimas.
Para facilitar el acceso a la información, la Subsecretaría de Previsión Social ha creado el sitio web www.leykarinparachile.cl, donde se encuentra disponible toda la información relevante sobre la ley y su aplicación.
Este resumen se basa en información publicada por el Ministerio del Trabajo y Previsión Social, disponible en www.previcionsocial.gob.cl.

